¿Qué es la presión arterial y cuándo aumenta?

La presión arterial es la fuerza de la sangre contra las paredes de las arterias. Esta fuerza permite que la sangre lleve oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo.

Es normal que la presión arterial suba temporalmente en estas situaciones:

  1. Estrés o emociones fuertes:
    • El cuerpo libera hormonas como la adrenalina.
    • Esto es parte de la respuesta natural de «lucha o huida».
    • La presión sube, pero vuelve a bajar cuando se calma.
  2. Ejercicio:
    • El cuerpo necesita más oxígeno y nutrientes.
    • El corazón bombea más sangre.
    • La presión sube durante la actividad, pero es saludable.
    • El ejercicio regular fortalece el corazón.
  3. Dolor:
    • El dolor intenso activa el reflejo «lucha o huida».
    • La presión sube mientras dura el dolor.
    • Al controlar el dolor, la presión vuelve a la normalidad.

Importante: Estos aumentos temporales son normales y no significan que tenga hipertensión arterial.

¿Qué es diferente en la hipertensión?

  • La hipertensión arterial es cuando la presión está alta la mayor parte del tiempo aun cuando el reflejo «lucha o huida» está apagado.
  • No es lo mismo que los aumentos normales por estrés, ejercicio o dolor.
  • Se detecta con mediciones regulares fuera de los momentos de estrés, dolor o ejercicio.

Recuerde: La presión arterial cambia naturalmente durante el día. Los aumentos temporales son parte de cómo funciona su cuerpo.